Etiquetas

lunes, 1 de abril de 2024

PATIO DE MICHELOZZO, PALACIO VECCHIO, FLORENCIA

 

PATIO DE MICHELOZZO, PALACIO VECCHIO, FLORENCIA

Si estás en la plaza de la Signoría, frente a las esculturas de David y Hércules, acércate, ahora estás en “Arengario” puedes flanquear la puerta del Palacio Vecchio y acceder a este monumental patio, el primero del edificio. El acceso a este patio es gratuito.

El patio de entrada al palacio, es de la 1ª ½ del S.XIV y reformado por Michelozzo en el S. XV, que colocó las actuales columnas y pilares, de ahí su denominación.


El patio es rectangular, con 3x2 arcadas de ½ punto, decorados con frescos en su interior, sostenidos por pilares octogonales en las esquinas y columnas en los tramos, todos con capiteles corintios;  en origen tenían su fuste liso (tal como aparecen en el patio contiguo) actualmente tienen en su tercio inferior el fuste acanalado y aparecen cubiertas en sus 2/3 superiores con grutescos (motivos vegetales, putti…) de estuco blanco sobre fondo dorado, realizadas por Lorenzo Marignolli y Santi Buglioni.



Las bóvedas de arista, de las 4 crujías, están decoradas a la pintura seca, y son obra de Marco de Faenza.

Las pinturas de los muros son de 1565, realizadas con motivo de la boda de Francisco de Medici y Juana de Austria, obras Bastiano Veronese, Giovanni Lombardi, Cesare Baglioni y Turino di Piemonte, son vistas de ciudades austriacas (Graz, Innsbruck, Linz, Viena, Bratislava (Pozsony), Praga, Hall in Tirol, Friburgo de Brisgovia y Constanza) y episodios del gobierno de Cosme de Medici, que patrocinó la reforma.

Estas vistas tienen una cartela con los nombres de las citadas ciudades en alemán, y el blasón de las  mismas, debajo y en el centro aparecen los nombres en italiano. Algunos de estos frescos se han perdido total o parcialmente.

En los lunetos, en lo alto alrededor del patio, se encuentran los escudos de armas de la iglesia y los gremios de la ciudad.

En el centro está la fuente de Francesco del Tadda (1555-57) y de Raffaello di Domenico di Polo, el diseño es de Vasari, que se eleva sobre un basamento octogonal y los dos últimos escalones en forma circular. 


Formada por una columna de pórfido de base cuadrangular y forma troncocónica sostiene una pila de porfido, sobre ella una columna de mármol blanco de fuste mixtilíneo decorada en la parte superior con relieves vegetales en la que se erige la copia de la escultura en bronce del “Il Putto con delfines”, un ángel alado, obra de Andrea del Verrocchio en 1470, cuyo original está en las salas del museo de palacio.

Esta escultura estuvo ubicada en una fuente en un jardín de la villa Medici en Carregi, situada en las afueras de Florencia.


Original del "Il Putto con delfín", en el museo del Palazzo Vechio.

Junto al portal de pórfido frente a la entrada, (adintelado, recercado con una chambrana con varias bandas, sobre el que se sitúa un arquitrabe y un frontón triangular con tímpano rehundido y liso.


En el nicho frente a la fuente, se ubica la escultura de Sansón y el filisteo obra del sobrino de Leonardo da Vinci, Pierino da Vinci(1530-1553) realizada entre 1551-52), tallado para el superintendente de la corte Luca Martini y colocado en este patio en 1592. 

Es una obra manierista, en la que se dejan notar las influencias de Miguel Angel, de Benvenutto Cellini y Andrea Sansovino, muestra en esta obra dominio del tratamiento anatómico y de la fuerza expresiva.

DOCUMENTACIÓN:

https://www.hisour.com/es/guide-tour-of-palazzo-vecchio-florence-italy-63138/

2024.03.31                        20:00

https://vicioviajero.blogspot.com/p/florencia-palazzo-vecchio.html

2024.03.31                        20:05 

https://www.borghiditoscana.net/es/el-patio-del-palazzo-vecchio-florencia/ 

EN LA BASÍLICA DE SANTA TRINIDAD, FLORENCIA

  EN LA BASÍLICA DE SANTA TRINIDAD, FLORENCIA Una construcción en la que se acumulan elementos románicos, góticos, renacentistas y barroco...